jueves, 29 de octubre de 2015

7 cosas sobre el sexo oral que quizá no sabías

 1. El sexo oral no engorda... o sí
Como lo mencionamos al hablar de las curiosidades del semen, una eyaculación típica tan solo contiene unas 20 calorías. Bien... eh...  hagan cálculos y saquen sus propias conclusiones.

2. Sí, te puedes contagiar de enfermedades

Claro que hay varias enfermedades de transmisión sexual que puedes contagiarte al practicar sexo oral, como sífilis, herpes, gonorrea, o el virus del papiloma humano, entre otras. Pero también es cierto que el riesgo no es mayor que para otras prácticas sexuales. Lo importante es estar informado y usar protección. 

3. Por transitiva, el sexo oral puede ser bueno para la salud...

Está comprobado que alcanzar un orgasmo es una forma de aliviar el dolor, gracias a la liberación de oxitocina. Asimismo, ayuda a mejorar la salud cardiovascular y combatir el envejecimiento. Por consiguiente, el sexo oral es saludable, con las precauciones necesarias. 

4. El 69% del mundo...

Una encuesta realizada por Durex en diferentes partes del mundo demostró que el sexo oral es la actividad sexual favorita de hombres y mujeres, con el 69% –sí, parece que no podía ser 68 o 70%... en fin– de las preferencias.

5. El sexo oral es culto

Bueno, si hablar latín es culto... Al menos hay dos palabras de origen latín que refieren a su práctica en un hombre y una mujer, respectivamente, fellatio (defellare, chupar) y cunnilingus (cunnus, cuña, y lingus, lengua). 

6. Hay animales que practican el sexo oral

No es muy frecuente, pero se ha visto este comportamiento sexual en bonobos jóvenes, más que nada como una conducta lúdica. Pero también hay casos registrados de sexo oral entre los murciélagos de la fruta. Según las investigaciones, si la hembra de murciélago lamió los genitales del macho, la copulación dura más. 

7. El sexo oral es antidepresivo

Bien, dado que hay investigaciones que hablan de las propiedades antidepresivas del semen, ya sabes lo que queremos decir. El semen contiene cortisol, que mejora el humor en general, pero también contiene tres antidepresivos por excelencia: melatonina, tirotropina y serotonina. 
Bien, es momento de enfrentar la verdad: el sexo oral es placentero, aunque existan tabúes y muchos mitos alrededor de su práctica. Así que decidimos no hacer caso a las malas lenguas, y te traemos algunos pocos pero valiosos datos sobre el sexo oral. Pensé en ofrecerles 69 curiosidades sobre esta práctica, pero no sabía cuándo ni cómo iba a terminar. 

La ciencia de una erección

Cuando un hombre tiene una erección, complejos mecanismos fisiológicos y psicológicos se desarrollan en el organismo. Mientras que para algunos, una erección resulta de lo más básico y natural, para otros puede ser todo un problema. Lo cierto es que detrás de una, se desarrollan mecanismos tan curiosos como interesantes, echémosle una breve mirada al asunto de la única forma en la que sabemos hacerlo: esta es la ciencia detrás de una erección.

La anatomía del pene

Prácticamente para cualquiera de nosotros, este resulta un tema bastante complejo, pues pareciera que pasamos por alto el hecho de que se trata de un órgano del cuerpo como cualquier otro, refiriéndonos a él como si fuera diferente o menos interesante en términos de anatomía, así que tratemos el tema con un poquito de humor para alivianar las cosas... bueno, mejor digamos que para entender más fácilmente.
Si, hablar del pene resulta duro para muchos, es decir, resulta vergonzoso para muchos, pues desde hace mucho tiempo lo consideramos algo privado, pero ello se debe a las dos funciones que cumple, siendo necesaria la erección para la que es quizá la más importante: liberar esperma y fluidos seminales desde la glándula de la próstata (eyaculación).
Para entender qué pasa en el cuerpo cuando hay una erección, hablemos sobre la anatomía del pene. En el interior del pene, que es un músculo, hay importantísimos cuerpos cavernosos, cuerpos esponjosos, venas, arterias y la uretra. Los cuerpos cavernosos están compuestos por tejido eréctil, obviamente, el tejido fundamental al momento de la erección en términos anatómicos, el cual al llenarse con sangre, tiene la posibilidad de volverse erecto.
Ahora bien, la gran diferencia entre el pene y el resto de los músculos del cuerpo está en el control que el hombre tiene sobre él. Cuando queremos mover un dedo, un brazo o incluso la lengua al hablar, sencillamente pensamos en hacerlo, se envían las órdenes de inmediato, el cuerpo reacciona y contrae los músculos necesarios y finalmente la parte del cuerpo que queremos mover se mueve tal como lo pensamos. Sin embargo, nada de esto ocurre cuando se trata del pene. En una erección, todo es diferente.

¿Cómo ocurre una erección?

Estamos de acuerdo entonces en que en una erección no hay contracción muscular, ¿bien? Bueno, para que haya una erección debe haber presión y esa presión la brinda la sangre que llega al pene desde las venas y las arterias. La forma más fácil de entender cómo se logra una erección es imaginando un globo, no es que vayas a tener una erección por pensar en un globo y si es así, seguro tienes la parafilia del Ballooning.
Imagina un globo desinflado, para que este se ponga firme y erecto necesita que una presión de aire fluya dentro, ¿estamos de acuerdo? Pues el pene es prácticamente igual, solo que en lugar de aire, requiere un flujo de sangre a presión. Como cuando se emplea un inflador para inflar los globos y los tubos llevan el flujo de aire a presión para inflar el globo, las venas llevan el flujo de sangre a los cuerpos cavernosos del pene que, dependiendo de la intensidad de dicho flujo, el pene se mantiene inerte o se llena y ocurre la erección.
Cuando el pene está flácido, las arterias que transportan el flujo sanguíneo se mantienen estrechas y las venas que drenan sangre están abiertas. Cuando son las arterias las que se abren, la sangre llega rápidamente a los cuerpos cavernosos, las venas se contraen y entonces ocurre la erección. Si las arterias no se abren lo suficiente, entonces los cuerpos cavernosos no reciben la sangre necesaria, la principal causa de la disfunción eréctil. Nosotros somos capaces de controlar las contracciones necesarias para mover los músculos fácilmente, pero no nuestro flujo sanguíneo.
Para que llegue ese flujo, es necesaria la excitación sexual. Sin estimulación, no hay excitación sexual, sin esta no hay flujo de sangre a presión y sin esta última, no hay sangre en los cuerpos cavernosos para hacer posible la erección, y, por ende, hay flacidez. 
Interesante y realmente fácil de comprender, ¿verdad? Hablar de la excitación sexual y los estímulos psicológicos y sensoriales ya implica entrar a terrenos muchísimo más complejos, pero ahora ya sabes qué es lo más importante para lograr una erección. ¿Qué otras cosas sabes acerca de este mecanismo? ¿Qué opinas sobre la cuestión en sí? 

¿Por qué los hombres se despiertan con una erección a la mañana?

Puedes buscar un montón de nombres para este fenómeno y hacer todos los chistes que se te ocurran, pero lo estrictamente cierto es que la erección espontánea del pene a la mañana es algo perfectamente común.

El nombre científico que recibe es tumescencia peneal nocturna, y existe consenso en que se trata de una manifestación normal, de la que nadie debería preocuparse, salvo que la mañana te sorprenda en un lugar o una situación poco apropiada para que el libre albedrío corporal se manifieste a sus anchas. O si vives en casa de tus padres, y tu madre aún no aprendió que debería esperar a que te levantes para ventilar ese oscuro rincón de la casa que su retoño tiene por habitación.
Sea como sea, si quieres saber por qué se producen las erecciones matutinas, aún nos queda mucho por decir, así que empecemos. 

Tumescencia peneal nocturna... ¿a la mañana?

Es verdad, el nombre parece indicar lo contrario a las condiciones en que se manifiesta el fenómeno, pero la erección matutina se comienza a producir en la noche, durante el sueño. Ahora, si bien dijimos que es algo normal e incluso una señal de buen funcionamiento del pene, aún no se conoce la razón exacta para estas erecciones.
Una de las posibles explicaciones es que la vejiga se llena de orina, que a su vez llega a la uretra provocando la hinchazón del pene y la consecuente erección. En cierta manera, esto podría tomarse como una señal física para alertar al bello durmiente de que es el momento exacto para aliviar las necesidades de la vejiga.
Y si duermes boca abajo, tú, lector macho alfa, seguramente una erección te resulte bastante incómoda. Aunque la teoría de que esto funciona como una alerta física tampoco parece cerrar del todo. Pero no se preocupen, hay más aún.

Fase REM, sueños, y... es hora de liberarse, cariño

Ahora, si no se trata de una forma de evitar que el hombre moje la cama, debe haber algo más. Los ciclos de sueño podrían ofrecer alguna pista al respecto. Lo cierto es que el hombre experimenta varias erecciones al dormir, durante la fase REM o MOR (en español).
En esta etapa activa del sueño, caracterizada por el movimiento ocular rápido debajo de los párpados, es cuando el bello durmiente sueña y varias de las fantasías diurnas más o menos conscientes se manifiestan, provocando erecciones involuntarias. Tantas como 3 a 5 erecciones durante la noche. No, no hagas cálculos.
Al parecer estas erecciones podrían deberse al aumento de testosterona, como consecuencia de una disminución de la norepinefrina durante esta etapa del sueño. Ahora, dado que la fase REM es la más cercana a la hora de despertar, es normal que cuando esto ocurre, la erección subsista. 
Claro que también tu pene tiene una necesidad saludable –y antes de que empieces a pensar en otras cosas, hablaré de lo corresponde–: las paredes de los vasos sanguíneos deben liberar óxido nítrico, un gas que provoca una relajación y vasodilatación, es decir, los vasos sanguíneos de tu pene crecerán en diámetro, aumentará el flujo sanguíneo y la erección será inevitable. Esta es otra de las posibles razones estudiadas.
Y bien, joven padawan, o viejo lobo con piel de cordero, la erección en la mañanaes absolutamente normal y deja en claro que no existen problemas de disfunción eréctil por causas físicas, al menos. Por lo tanto, quien pueda, aproveche las posibilidades ofrecidas por la tumescencia peneal nocturna.

8 maneras simples para deshacerse de la grasa del vientre

¿Sabías que el arroz blanco, lejos de ser un alimento ligero, aumenta la grasa abdominal? Podemos sustituirlo por su versión integral o bien por otros cereales como la quinoa

Perder grasa del vientre es quizá uno de los mayores retos que tenemos a la hora de bajar de peso. Si bien la grasa tiende a localizarse en diferentes áreas de nuestro cuerpo, es el vientre el área más difícil de trabajar, ya que requiere de un total esfuerzo y fuerza de voluntad. Aunque el ejercicio y la dieta ayuda a reducir notablemente la grasa abdominal, también es importante tener en cuenta otras recomendaciones que pueden ayudar a conseguir mejores resultados en poco tiempo.
Decimos que la grasa abdominal es la más difícil de eliminar, ya que esta zona de nuestro cuerpo es la que más tiende a acumular grasa. Por tanto, un simple descuido, un antojo o cualquier otro inconveniente pueden acabar con semanas e incluso meses de esfuerzo. Por esta razón, debemos ser muy comprometidas con la dieta y seguir varios consejos para lograr los resultados deseados.

Agua con limón en ayunas

El consumo de agua con limón en ayunas es un gran apoyo para conseguir un vientre plano y quemar grasa abdominal. El limón tiene propiedades desintoxicantes y depurativas que ayudan a eliminar los desechos del cuerpo, favoreciendo la digestión y contribuyendo a la quema de grasas. Mezcla el zumo de un limón en un vaso de agua tibia y agrégale una pizca de sal. Bebe esta mezcla en ayunas todas las mañanas.

Evitar el consumo de arroz blanco

El arroz blanco es un alimento refinado que contribuye a aumentar el peso corporal y la grasa abdominal. Si deseas tener un vientre plano, opta por incluir en tu dieta alimentos de trigo, como pan integral, arroz integral, cereales integrales, quinoa y avena.
La quinoa en especial es un alimento recomendado ya que no tiene colesterol, no forma grasas en el organismo, es de fácil digestión y con un sabor muy delicioso. Este alimento es ideal para mujeres embarazadas, personas que sufren de anemia, con problemas de obesidad o celiaquía, ya que no contiene gluten.

Evitar el consumo de azúcar

El consumo de azúcar incrementa la grasa alrededor del cuerpo, vientre y cintura. Para lograr un vientre plano se debe evitar la ingesta de dulces, bebidas azucaradas y alimentos ricos en grasa.

Incrementar el consumo de agua

El consumo de agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado, activa el metabolismo y estimula la eliminación de desechos del cuerpo. Lo ideal es beber de un litro y medio a dos litros de agua al día. Eso sí, el agua se debe consumir dividida en varias veces al día, ya que beber los dos litros en una sola toma no aporta los mismos beneficios y, de hecho, puede ser perjudicial.

Comer ajo crudo

Aunque el sabor y olor del ajo no son tan agradables como para comerlo crudo todos los días, lo cierto es que el esfuerzo vale la pena. El consumo de ajo crudo todas las mañanas apoya la dieta, ya que nos ayuda a quemar grasa con más facilidad. En este caso se recomienda comer de dos a ocho ajos crudos, seguidos de un vaso de agua con limón. Este tratamiento ayuda a quemar grasa y también es bueno para mejorar la circulación.

Incrementar el consumo de frutas y verduras

Una buena dieta para tener un vientre plano y bajar de peso debe incluir una cantidad importante de frutas y verduras. Se debe evitar el consumo de alimentos procesados y optar por comer alimentos orgánicos. Tanto las frutas como las verduras se deben comer preferiblemente crudas, bien sea solas, en ensalada o en jugos naturales.

No comer procesados

El consumo de alimentos procesados y refinados es un total impedimento para lograr un vientre plano y quemar la grasa. Para poder eliminar la grasa del vientre y conseguir buenos resultados es muy importante evitar carnes procesadas, harinas refinadas y enlatados, entre otros, que suelen ser ricos en calorías.

Consume más especias

Aunque te cueste trabajo creerlo, las especias son un gran apoyo en la dieta y contribuyen a la pérdida de peso. Especias populares como la canela, el jengibre o la pimienta de cayena nos permiten activar el metabolismo y le aportan otros grandes beneficios a la salud. Además, ayudan a disminuir los niveles de azúcar en la sangre para evitar la diabetes.

Sencillos trucos de belleza para todos los días

Si quieres que tu rostro luzca radiante, solo tienes que preparar una infusión de manzanilla, dejarla enfriar y aplicarla como si fuera un tónico.


¿Cuánto dinero nos gastamos en tratamientos de belleza que casi nunca nos aportan los resultados que esperamos? La mayoría de las veces. Afortunadamente existen sencillos remedios que nos pueden ayudar en esas necesidades básicas del día a día. Te invitamos a conocerlos, y te garantizamos que son tan económicos como efectivos. ¿Preparada?

Sencillos remedios de belleza para cada día

1. Empezar con una ducha fría

¿De verdad, una ducha fría? No te preocupes, no es necesario que esté “realmente fría”, pero si al menos tibia, lo suficiente para que te produzca una sensación de frescura. ¿Y por qué ? Te preguntarás. Porque es un modo magnífico de empezar el día. El agua fría reactiva nuestra circulación, tonifica nuestra piel, estimula nuestro sistema inmunológico, resuelve el dolor de piernas, reactiva la circulación en las varices y mejora la elasticidad de nuestra piel. ¿Necesitas más motivos? Cuando te acuestes por la noche no hay nada mejor que una ducha caliente para relajarnos, pero por la mañana, luciremos más radiantes y sanas con una breve ducha fría.

2. ¿Tienes ojeras? ¡Tranquila!

A todas nos pasa. Nos levantamos, nos miramos al espejo, y ahí están, las clásicas ojeras debajo de nuestros ojos aportándonos esa sensación tan molesta de cansancio y tristeza. Y es que la mala circulación o una acumulación de líquidos siempre acaba destiñendo nuestra mirada con ellas. ¿Qué podemos hacer? Tranquila, lo podemos resolver rápido antes de que te vayas a trabajar, o a cumplir tu jornada del día. Pon dos cucharillas pequeñas en el refrigerador durante unos diez minutos. Mientras, corta dos rodajitas de pepino y ve colocándolas en tus ojos. El pepino reactiva la circulación y tonifica nuestra piel. Una vez hayan pasado diez minutos, coge esas cucharillas – que estarán muy frías- y colócatelas ahí donde tengas tus ojeras durante 10 segundos. Retíralas y descansa diez segundos, después, vuelve a aplicártelas. Así unas cinco veces. De este modo lograremos bajar la inflamación y hacerlas desaparecer.

3. ¿Cómo lucir mi cabello con volumen y brillo?

Seguro que te ha pasado alguna vez. Levantarte y ver ese cabello apagado y sin forma, reseco y sin gracia alguna. ¿Vas a salir así de casa? Seguro que te gustaría lucirlo un poco más hermoso. Un remedio sencillo y asequible es realizar una mascarilla a base de aceite de coco y yogur natural. Si lo tienes ya preparado en casa, de ese modo, terminarás mucho antes por las mañanas. No tienes más que mezclar una cucharadita de aceite de coco con un yogur natural. Sus propiedades regenerativas y antioxidantes, cuidarán de nuestro cabello y aportará un brillo precioso. Te la aplicas durante 15 minutos, lo enjuagas con agua tibia, y después, aplica también medio vasito de vinagre de manzana con medio vasito de agua. Hazte un masaje de 10 minutos y enjuaga de nuevo. El resultado es espectacular.

4. ¿Cómo puedo iluminar mi rostro?

Lo sabemos. Casi cada mañana vemos en nuestro espejo el reflejo de un rostro cansado, sin luz y sin apenas tonacidad. Parecemos tristes. ¿Cómo evitar esto? ¿Cómo puedo salir de casa con mejor aspecto? Tranquila, te damos un consejo bien fácil que podrás cumplir con facilidad cada día.
Cuando sentimos dolor de estómago, cuando estamos cansadas o cuando algo nos ha sentado mal, tomamos manzanilla. ¿Qué tal si eliminamos la sombra del cansancio de nuestro rostro también con manzanilla? Desde luego, se trata de un remedio tan sencillo como efectivo. Nos aporta luminosidad, tonacidad, hidratacion… ¿cómo? Muy sencillo. Hierve una taza de agua, pon dos bolsitas en la tetera y, cuando haya llegado a ebullición, permite que repose. Luego, lleva la infusión al refrigerador durante 15 minutos. Cuando esté fría aplícatela en la cara como si se tratara de un tonificador facial. Déjala actuar y aclara con agua.
Destacar también que una buena alimentación siempre mejorará la salud de nuestra piel. De ahí que debas incluir en tu dieta un buen aporte de vitamina C y vitaminas B. Podemos obtenerlas mediante jugos naturales a base de naranja, limón, toronja, una ensalada de kiwi y fresas, así como con todas las verduras de hoja verde. Nuestra alimentación también es un reflejo de nuestra belleza.

5. ¿Te has levantado con mal aliento?

A veces ocurre, y en especial por la mañana. Sentimos un sabor extraño en la boca y notamos que tenemos mal aliento. Apenas dispones de tiempo y en unos minutos tienes que salir de casa. ¿Qué hacer? Puedes masticar durante cinco minutos una hoja de cilantro o de hierbabuena, son antibacterianas y ayudan a eliminar el mal aliento.

Los mejores 11 tips sencillos de belleza



La mayoría de nosotras estamos en la búsqueda constante de una gran cantidad de trucos y productos de belleza que nos ayuden a lucir bien y mejorar nuestro aspecto todos los días. Sin embargo, no siempre tenemos el tiempo o el dinero suficiente como para aplicarnos costosos tratamientos para conseguir la apariencia deseada. Por suerte, existen varios tratamientos de belleza caseros muy ingeniosos que nos pueden ayudar todos los días para mejorar nuestra rutina y lucir radiantes en todo momento. ¿Quieres conocer los mejores tips de belleza?

Tip 1. Gel para el cabello

Los geles para el cabello suelen ser ideales para organizar mejor nuestros peinados y darle una mejor forma a nuestro pelo. Sin embargo, muchos geles tienen químicos muy fuertes para nuestro cabello y pueden acabar debilitándolo al punto de hacerlo caer. Para conseguir el mismo efecto del gel pero sin correr riesgos, utiliza un poco de gelatina sin sabor disuelta en agua y aplícala sobre tu cabello, desde la mitad hasta las puntas. Si tu cabello es rizado, apriétalo para darle movimiento.

Tip 2. Loción humectante

Si buscas una alternativa diferente para hidratar tu piel e incluso el cabello, deja de invertir en costosas cremas humectantes y opta por comprar leche de coco. Este producto natural tiene propiedades calmantes y ayuda a hidratar profundamente la piel para prevenir sequedad y otros problemas. Simplemente aplícala por toda la piel antes de ir a dormir y disfruta de todos sus beneficios.

Tip 3. Tratamiento para granos

Los granos son una de las peores alteraciones en la piel y nos pueden afectar en cualquier momento. Si sufres de granos y quieres deshacerte de ellos, simplemente aplícate una mascarilla de yogur natural todas las noches antes de acostarte, déjala secar y retírala al día siguiente. El yogur tiene ácido láctico y probióticos que ayudan a reducir la inflamación y el tono rojizo causado por el grano.

Tip 4. Vaselina para tu rutina

Un producto tan económico como la vaselina te puede ayudar todos los días a hidratar la piel, hidratar los labios, fortalecer las pestañas e incluso desmaquillarte. Simplemente aplícala directamente en la zona deseada y goza sus beneficios.

Tip 5. Fortalecer y cuidar las uñas

Si tienes uñas frágiles, quebradizas y manchadas, simplemente sumérgelas en jugo de limón o en un poco de aceite de oliva, durante 5 minutos, todos los días.

Tip 6. Exfoliación regular

Para lucir una piel radiante, suave e hidratada, realízate una exfoliación en rostro y cuerpo, por lo menos, una vez por semana. De este modo estimularás la eliminación de células muertas de la piel, cerrarás los poros y evitarás el envejecimiento prematuro.

Tip 7. Pestañas sedosas

Para tener unas pestañas más sedosas y largas, aplícate todas las noches un poco de aceite de oliva desde la raíz hasta las puntas.

Tip 8. Cabello libre de grasa

Si sufres de exceso de grasa en el cabello y quieres tener una melena más suave, exprime el jugo de cuatro limones y disuélvelo en dos litros de agua. Luego enjuaga tu cabello con este líquido y notarás los cambios.

Tip 9. Desenredar el cabello

Si quieres un cabello más fácil de peinar, sedoso y brillante, en lugar de utilizar un acondicionador químico, aplícate una buena cantidad de mayonesa por todo el cabello y cuero cabelludo.

Tip 10. Cerrar los poros de la piel

Para cerrar los poros de la piel y prevenir los molestos puntos negros, simplemente mezcla el zumo de media naranja con medio vaso de agua mineral y extiende el jugo por todo el rostro.

Tip 11. Prevenir las arrugas

Si estás preocupada por la posible aparición temprana de arrugas, ralla una papa cruda y mézclala con té de manzanilla. Aplica la pasta resultante por todo el rostro y déjala actuar durante 15 minutos.

Otros sencillos trucos que puedes tener en cuenta…

  • Para lograr un bronceado natural, aplícate aceite de coco en la piel y come a diario una zanahoria.
  • Si te has levantado con los ojos hinchados y con ojeras, colócate unas cucharas frías por unos minutos para reducir la inflamación.
  • Para lucir unos pies más saludables y descansados, sumérgelos en una cubeta con agua y unas gotas de aceite esencial de lavanda.
  • Para un cabello suave e hidratado, aplícate una mascarilla de aguacate de la raíz a las puntas.
  • Evita el uso frecuente de secadores y planchas para mantener la buena salud del cabello.
  • Si quieres fortalecer tus uñas, prepara un esmalte con ajo triturado y aplícate varias capas.

LA ROMPE: Samsung Gear S2, el SMARTWATCH con el que no te desconectas nunca!!

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy el lanzamiento del smartwatch Samsung Gear S2, la más reciente novedad de la empresa, que es el resultado de muchos años de innovación progresiva en la categoría de dispositivos wearables. 
Samsung Gear S2 tiene un diseño circular versátil, con una interfaz intuitiva y personalizada, además de funcionalidades avanzadas que permiten mejorar, personalizar y traer más diversión a la experiencia de movilidad de los usuarios.
Ahora, podes con tu reloj podés estar conectado a tus notificcones de mails, calendarios, noticias e incluso enviar textos directamente de la muñeca. Además, con el modelo el Gear S2 tenés la posibilidad de tener conexión 3G, que incorpora por primera vez un e-SIM con funciones de voz para realizar tareas rápidas sin la necesidad de estar conectado al teléfono.
El exclusivo borde giratorio de Gear S2, junto con los botones Home y Back, asegura una manera más rápida y precisa para acceder cómodamente a las notificaciones y aplicaciones. Genial!!
Sin dudas hay para todos los gustos, el Gear S2 Classic es un diseño de reloj más tradicional, con una elegante terminación en negro con una correa de cuero. Mientras que el Gear S2, es ideal para entusiastas que aman el diseño moderno y minimalista.
Por otro lado, y pensando en tu actividad física, con el Samsung Gear S2 vas a poder estar saludable y activo, ya que cuenta con un registro de 24 horas de actividades que permite evaluar el avance en las prácticas físicas y los patrones diarios de performance de forma fácil.